top of page

Cartografía cognitiva: Juegos del hambre.

  • Writer: Emiliana Maragall
    Emiliana Maragall
  • Jul 24, 2019
  • 1 min read

Updated: Oct 28, 2019

Como bien sabemos la cartografía cognitiva es un mapa mental que cada ser humano se fabrica para ubicarse en el mundo y para poder descubrir las reglas del juego, ya que según esta teoría, Jameson nos propone que la vida es un juego.


Para analizar cómo cartografía cognitiva he elegido la saga de Juegos del Hambre. Aparte de que juegos del hambre me agrada superficialmente como película, esta saga por más ficticia que sea toca unos temas sociales y políticos bastante controversiales. En mi caso esta saga me hizo entender muchas cosas sobre la situación en la que actualmente se encuentra mi país de nacimiento, Venezuela.


Es una saga que habla sobre la gran diferencia de calidad de vida que hay entre los grupos sociales, la marginación, el hambre, la denigración a la persona, la manipulación a través de los medios y como los individuos no viven sino sobreviven, todo esto llevando de la mano el concepto de revolución. Juegos del hambre es una exageración no muy lejana de lo que sería la realidad de Venezuela y de muchos países. Juego del hambre me ayudó a ubicar y a visualizar lo que está ocurriendo desde hace muchos años en mi país de nacimiento y al compararlo con hechos de la realidad pude fabricar un mapa mental y entender las reglas del juego que me tocó vivir, que lastimosamente es una cruda realidad.






Comments


+34 649212421

©2019 by emaragall. Proudly created with Wix.com

bottom of page