top of page

Coca Cola: El cajero de la felicidad

  • Writer: Emiliana Maragall
    Emiliana Maragall
  • Jul 24, 2019
  • 2 min read

Updated: Oct 28, 2019

Coca Cola realizó una más de sus incontables y originales campañas en Madrid el año 2013. Esta campaña fue conocida como “El cajero de la Felicidad”.  Consistió en colocar dos cajeros en puntos claves de Madrid, los cuales permitían que las personas sacaran 100 euros gratis, con la condición de que fueran compartidos. Daban sugerencias de cómo compartirlo y a la misma vez también tenían la opción de elegir cómo hacerlo. Esta campaña fue dirigida para todos los españoles, más en concreto podríamos decir, que fue para los madrileños, pero el público en general eran hombres y mujeres trabajadores que habían sido afectados por la crisis, es decir, una gran parte de la sociedad española.


Coca cola lanzó esta campaña en momentos de desmotivación a nivel social y tiempos de crisis, además en este momento los bancos eran enemigos de las personas. El propósito de esta campaña era devolver la esperanza a su target group, que le vieran el lado bueno a las cosas. Regalando dinero estaban cumpliendo el sueño de muchas personas. Querían recordarle a su público el valor de compartir, en un momento en el que la gente no tenía nada y a partir de toda esta acción, transmitir el valor principal de la campaña, la felicidad. En esta campaña se va a utilizar el modelo simétrico bidireccional. Beneficia a la sociedad española regalandole dinero para una buena causa, pero por la otra banda, está promocionando su producto y ganándose a un público consumidor, es decir, que hay un beneficio mutuo. 


En esta campaña hay fluidez en la relación público - empresa. Por ejemplo, a cada persona que le dan los 100 euros le toman una foto, esto ya hace una relación más personal con el cliente. También van a decirle a la gente que coloque su video en youtube/cocacola, para así poder ver que hicieron con el dinero. Luego de que los videos fueron publicados, la empresa hizo un spot basado en las cosas que hicieron las personas con su dinero, esto es un perfecto ejemplo de un diálogo entre ambos actores. 


En esta campaña hay valoración de ambas partes, en este caso Coca Cola le da 100 euros a una persona, estas personas le dan respuesta a la empresa compartiendo su dinero y haciendo un video de ello, el cual publicarán en los medios y la empresa valora su respuesta haciendo un spot.  En mi opinión Coca Cola una vez más planificó y evaluó su estrategia de comunicación de una manera excelente, porque a la hora de realizar una campaña de relaciones públicas uno de los elementos más importantes es la comprensión mutua de los agentes.

Comentarios


+34 649212421

©2019 by emaragall. Proudly created with Wix.com

bottom of page