top of page

The film is not yet rated

  • Writer: Emiliana Maragall
    Emiliana Maragall
  • Jul 24, 2019
  • 3 min read

Updated: Oct 28, 2019

This film is not yet rated es un documental que tiene como objetivo demostrar la manipulación que hay a la hora de censurar las películas y como se aprovechan de esto injustamente. Kirby Dick lo que intenta es destapar esta realidad que ocurre en el mundo del cine y que de alguna manera afecta a un grupo de personas, pero por otro lado favorece a otras. 


¿Ver o no ver este documental?


En general considero que este documental está bastante completo y cumple con su objetivo, pero también considero que el tono que utilizaron para explicar este contenido le quita un poco su veracidad, ya que plantean el contenido con una constante burla. Por más que le dé rollo a la historia y haga el documental más entretenido, le quita un punto de seriedad. Por otro lado también pienso que no manejaron bien el tema de privacidad y durante la investigación pasaron los límites del respeto e invadieron lo que se puede decir que es “propiedad privada”.  


Cuando censuramos un producto por país de producción, en mi opinión, este se ve afectado de alguna manera. La valoración que hace MPPA a una película procedente de Europa, por ejemplo, lo que en los Estados Unidos se puede decir que es considerado como una película independiente, no es la misma que le darán a una película de los Estados Unidos y la razón es que no les afecta. A una película europea le pueden poner NC-17 ya que no será un fracaso para ellos, porque no corresponde a los mayores estudios de Hollywood.


¿ Violencia o sexo?


El tema más interesante del documental considero que fue la calificación que le dan a las películas respecto a la violencia y el sexo, siendo mucho más estrictos con el sexo. Primero que todo debemos tener claro que el sexo siempre ha sido un tabú y el mundo del cine se ha encargado de censurarlo a lo largo de la historia. En los Estados Unidos consideran que el sexo es más grave que la violencia y lo limitan mucho más fuerte, pero también hay que tener en cuenta que estamos hablando de un país donde tener armas es legal, entonces se podría decir que es por un tema de cultura y moral de la sociedad americana. Pero ahora bien, a la hora de censurar el sexo no lo hacen correctamente, ya que la censura es machista y escenas sexuales donde la mujer recibe placer son mucho más censuradas que la de los hombres, así tengan el mismo contenido sexual. 


El gobierno americano se hace un poco la vista gorda con esta situación, es decir, le tiene su distancia. El lado positivo de esto es que le da la libertad al cine de manejarse a su manera, pero yo personalmente pienso que las personas que censuran los productos cinematográficos hacen el mismo control que pudiese hacer el gobierno, pero con el factor de conveniencia. Quizás si el gobierno interviniera sería más justo e igual para todos y habría una censura más objetiva, es decir, que la calificación a la hora de censurar viniese de una mirada fuera de la industria. Aunque sin duda considero que la mejor solución que se podría dar es tener un equipo de gente profesional que pueda tener un punto objetivo a la hora de censurar.  


El MPPA presenta su concepto de censura enfocándolo en los valores de las familias americanas y para proteger la integridad de ellos. Pero en este documental lo que tratan de demostrarnos es que esto es falso y que la realidad es que es un sistema que censura a favor de los estudios: limita el contenido cinematográfico, aleja al espectador de la realidad y beneficia solo a los privilegiados.


 
 
 

Comments


+34 649212421

©2019 by emaragall. Proudly created with Wix.com

bottom of page